FAQs TOEFL ITP
FREQUENTLY ASKED QUESTIONS TOEFL ITP
- ¿Qué es el TOEFL ITP?
Es un examen internacional de inglés creado y administrado por ETS, diseñado para evaluar las habilidades de comprensión auditiva, comprensión lectora y estructura y expresión escrita (en inglés académico y social) de hablantes no nativos de la lengua, de 16 años o más. Está disponible en formato digital.
- ¿Cuál es la estructura y duración del examen?
Listening Comprehension: 50 preguntas, 35 min.
Structure and Written Expression: 40 preguntas, 25 min.
Reading Comprehension: 50 preguntas, 55 min.
Total: 140 preguntas en 115 min.
La escala de puntuación del examen va desde los 310 a los 677 puntos.
- ¿Qué duración tienen los resultados?
Los resultados son válidos por un período de dos años a partir de la fecha en que se rindió el examen. Transcurrido este plazo, los resultados no podrán ser verificados oficialmente.
- ¿Cuándo y cómo se reciben los resultados?
Al tomar la versión digital, el o la estudiante recibe un informe preliminar inmediatamente después de finalizar su examen. En cuanto a la versión impresa del certificado, en su mayoría, se envía a la institución administradora en un plazo de 15 días hábiles (sin contar fines de semana ni feriados). Cuando son recepcionados, él Área de Idiomas envía un mensaje vía correo electrónico y foro del curso, indicando a los y las estudiantes que pueden acercarse a retirar su certificado en nuestra oficina, ubicada en Beauchef 850, Hall Sur, tercer piso.
- ¿Cómo se califican las pruebas?
Cada respuesta correcta se convierte en una puntuación escalada por sección (no es un conteo de aciertos). El total es la suma de estas secciones.
- ¿Se descuentan por preguntas en blanco o malas?
No, solo se consideran para el puntaje TOEFL ITP las preguntas respondidas correctamente.
- ¿Qué significan las puntuaciones?
Al tratarse de un examen internacional, no se aprueba o reprueba, pues el resultado es un indicador del nivel de competencia lingüística en inglés de quién lo rinde. Son las instituciones las que establecen sus propios rangos de corte según sus necesidades. En el caso de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, este examen corresponde a la prueba de Suficiencia II, por ende, se ha establecido que el puntaje mínimo para aprobar la prueba (nota 4,0) corresponde a 543 puntos, es decir, el puntaje mínimo para alcanzar el nivel B2; por otra parte, la nota 7,0 corresponde al puntaje máximo del nivel B2, es decir, 620 puntos.
- ¿Para qué se suele usar el TOEFL ITP?
Es útil para:
- Ubicación en programas de inglés académico
- Seguimiento del progreso en programas de inglés como segundo idioma (ESL) y programas de inglés intensivo (IEP).
- Certificar habilidades de comprensión para finalización de cursos
- Preparación para el TOEFL iBT
- Admisión en programas no conducentes a grado, colaborativos o institucionales, y becas
- ¿Cómo prepararse?
- El/la estudiante debe revisar el Test Taker Handbook, que explica formato, reglas, muestra hojas de respuestas y consejos.
- El/la estudiante debe practicar con tests oficiales (libros, CD-ROMs, muestras en línea, entre otros).
- El/la estudiante debe familiarizarse con todos los tipos de preguntas y debe practicar la escucha activa, lectura skimming and scanning, gramática y vocabulario.
- Se le sugiere al estudiante participar en los talleres de TOEFL ITP que se dictan cada semestre.
- El/la estudiante que está inscrito/a en los cursos EI 4205 o EI 4025 tiene a su disposición 2 prácticas semestrales con su profesor/a.
- ¿Puede repetirse o es posible cancelar los resultados?
No. Esta prueba se rinde solo una vez cada semestre y no es posible cancelar el resultado para volver a rendirlo. Es con este puntaje que se hace el cálculo del promedio final al estar en curso. En el caso de no aprobar el curso, el o la estudiante tendría que rendir nuevamente el TOEFL ITP al final del semestre.
- ¿Dónde se puede rendir?
Se administra a través de instituciones autorizadas (universidades, escuelas, centros de idiomas). La FCFM trabaja con Seminarium, uno de los representantes de ETS en Chile y son ellos quienes se encargan de la toma del examen, el cual se realiza de manera virtual.
- ¿Qué documentos se deben presentar para poder rendir el examen?
Se debe presentar un documento de identificación vigente (no expirado) tales como: cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir.
- ¿Se puede presentar el comprobante de renovación del registro civil para el proceso de acreditación?
No, no se puede. Se debe presentar el documento físico, ya sea el carnet de identidad, pasaporte o licencia de conducir vigente.
- ¿Qué se debe hacer si el carnet está vencido y es el único documento que el/la estudiante tiene para validar su identidad?
Lamentablemente no podrá rendir el examen y deberá solicitar la postergación vía Workflow, y una vez que tenga la documentación requerida (cédula, licencia de conducir o pasaporte), deberá acercarse a la secretaría del Área de Idiomas para solicitar el reagendamiento de su examen.
Sobre la rendición online del TOEFL ITP
- ¿Se puede rendir el test en un computador de escritorio?
Sí, está permitido, pero recuerde que debe tener instalada una webcam y un sistema de audio, ya que un equipo notebook ya tiene incorporado dichos elementos.
- ¿Se puede usar el celular como cámara web?
No está permitido uso del celular como cámara web.
- ¿Qué pasa si el internet doméstico no tiene una conexión estable?
Está permitido el uso de “compartir datos de internet” desde el celular, pero el equipo debe estar fuera del radio de su lugar de prueba. Además, se debe asegurar que nadie llame en el periodo de prueba, ya que al entrar una llamada, las redes móviles de internet sufren inestabilidad.
- ¿Qué pasa si se corta la luz o se corta el servicio de internet?
Dependerá en qué horario se esté realizando el examen, ya que, por ejemplo: si está haciendo el examen en la sesión de las 8:30 hrs y sufre un corte de energía, se le dará la posibilidad de continuar en la sesión de las 11:30, 14:30 o 17:30 hrs. Si el corte de energía fuese en la sesión de las 17:30 hrs, Seminarium determinará en el momento del impasse la solución más adecuada. Si existe corte del servicio de internet, se permitirá el “uso de compartir datos de internet” desde el celular.
- La sesión de Listening del test TOEFL ITP ¿se puede escuchar varias veces?
No, la sesión de Listening sólo se emitirá 1 vez, sin posibilidad de pausar, retroceder o avanzar. Es importante estar 100% concentrado/a en dicha sección del test.
- ¿Cómo se puede llevar un control del tiempo del test TOEFL?
No existe un reloj como tal, pero en la parte del Listening, la misma grabación que dura 35 minutos será la forma de llevar el tiempo, a diferencia de la parte de Structure and Written Expression (25 minutos) y la de Reading Comprehension (55 minutos), ya que ambas partes poseen un cronómetro en la parte superior con los tiempos estipulados para cada sección.
- ¿Se puede tomar notas durante el examen?
Sí. Está permitido tomar notas en una pizarra blanca que debe verse en la cámara, es decir, que el/la examinador/a pueda ver qué está escribiendo el/la estudiante.
- ¿Es obligatorio el uso de la pizarra?
No. El uso de la pizarra tiene como objetivo el apoyo durante el examen además de anotar el código de sesión entregado, pero es de suma importancia BORRAR la información antes de finalizar el test, si no el test puede ser cancelado.
- ¿Es obligatorio el uso de audífonos?
No, su uso es opcional. Sin embargo, no se permiten audífonos conectados por bluetooth.
📌 Consejos finales
- El examen no es superado o reprobado como tal, sino que entrega una puntuación que refleja tu dominio relativo del inglés. Como en nuestro caso corresponde a la Prueba de Suficiencia II, el puntaje se transforma en una nota según los criterios establecidos por el Área de Idiomas (revisar documento de conversión de puntajes).
- Asegúrate de practicar el formato del examen (tipos de preguntas, uso del tiempo) antes del día de rendición.
- Participa de las prácticas que se realizan durante el horario de clases.
- Participa en el webinar que Seminarium llevará a cabo en una fecha cercana a la de rendición para tener claras todas las instrucciones y requisitos para rendir el examen.
🧠 Estrategias por sección del TOEFL ITP
🔊 1. Listening Comprehension (50 preguntas, 35 minutos)
Part A – Short conversations (30 preguntas)
- Escucha especialmente a la segunda persona: suele contener la clave para responder.
- Anticípate al tema mientras escuchas la primera línea.
- Practica expresiones idiomáticas y phrasal verbs comunes.
- No te distraigas si no entiendes una palabra; enfócate en el significado general.
Part B – Longer conversations (8 preguntas)
- Lee rápidamente las preguntas antes de que empiece el audio si el tiempo lo permite.
- Escucha quiénes son los hablantes y cuál es el propósito de su conversación.
Part C – Academic talks (12 preguntas)
- Escucha transiciones organizativas (e.g. first, however, as a result) que marcan estructura.
- Enfócate en los detalles específicos y hechos clave, no en opiniones.
📌 Consejo general: Practica con audios reales (podcasts, TED-Ed, noticias), pero hazlo cronometrado.
✍️ 2. Structure and Written Expression (40 preguntas, 25 minutos)
Structure (15 preguntas)
- Identifica la estructura gramatical que falta (sujeto, verbo, conector).
- Revisa especialmente: tiempos verbales, voz pasiva, condicionales, modales, uso de comparativos.
Written Expression (25 preguntas)
- Busca errores en:
- Uso incorrecto de tiempos verbales o formas
- Orden de palabras
- Expresiones idiomáticas mal usadas
- Confusión de palabras parecidas (e.g., affect/effect, rise/raise)
📌 Consejo general: Estudia gramática de forma contextual, no solo reglas aisladas. Corrige oraciones y crea las tuyas propias.
📖 3. Reading Comprehension (50 preguntas, 55 minutos)
- Lee el título o la primera oración para predecir el tema.
- Identifica la estructura del texto: causa/efecto, comparación, descripción.
- No leas todo palabra por palabra: aplica skimming y scanning.
- Lee primero la pregunta y luego busca la información en el texto.
- Aprende a identificar sinónimos y paráfrasis: las respuestas correctas suelen no repetir literalmente el texto.
📌 Consejo general: Lee artículos académicos cortos (National Geographic, BBC Learning English, SciShow) y responde preguntas.
Área de Idiomas
Escuela de Ingeniería y Ciencias
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile